A continuación, se recogen algunos libros, capítulos de libros, artículos de investigación y conferencias en el que han participado los investigadores vinculados al Centro de Gobierno y Reputación de Universidades.
Libros
Gobierno de universidades. Desafíos, modelos y estrategias, por Alfonso Sánchez-Tabernero (Eunsa, 2023)
Tesis doctoral «Marco conceptual de la reputación. Implicaciones para el gobierno universitario«, defendida el 2 de marzo de 2023 por Santiago Fernández-Gubieda. Publicación prevista para septiembre de 2023.
El valor de la reputación, por Juan Manuel Mora (Eunsa, 2020).
Docencia Rubic: aprendizajes de la enseñanza universitaria en tiempos de la Covid-19, coordinado por Santiago Fernández-Gubieda Lacalle (Eunsa, 2020).
“Cultivating Your Reputation”, capítulo de Juan Manuel Mora en el libro The Challenge of Being Distinctive: What You Stand For and How It Delivers Strategic Advantage (CASE, 2017)
Reputación de universidades, coordinado por Juan Manuel Mora (Eunsa, 2015). Versión en castellano. English version.
Diez ensayos de comunicación institucional, por Juan Manuel Mora (Eunsa, 2009)
Artículos y otras publicaciones
2023
«Listening: A way to improve university reputation and governance», por Santiago Fernández-Gubieda para la revista Journal of Education Advancement & Marketing (volumen 8).
2022
Juan Manuel Mora y Santiago Fernández-Gubieda publicaron el artículo «Objetivo 2022: Redistribuir la confianza» en The Conversation en español.
2021
“Cultivating the University’s Reputation beyond the Rankings”. Juan Manuel Mora, Magdalena Gaete Sepúlveda. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
“The Virtues Circle of Working with International Rankings: Why Russian Project 5-100 was Efficient”. Magdalena Gaete Sepúlveda, Elena Chernyshkova. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
“Keep the Flame Lit: Graduate Interests and University Needs”. Magdalena Gaete Sepúlveda, Anna Kotova. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
“Reputation and the Fulfillment of the University’s Third Mission”. Magdalena Gaete Sepúlveda. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
“The Reputation of Universities in Kazakhstan after the Appearance of the Independent Agency for Accreditation and Rating”. Marina Skiba, Magdalena Gaete Sepúlveda. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
“University Reputation and the Pandemic Crisis”. Begoña Echevarne. Higher Education in Russia and Beyond №3 (28) 2021.
University Proposals for Post-Pandemic Reconstruction. Santiago Fernández-Gubieda. Higher Education in Russia and Beyond Nº3 (28) 2021.
2015
Los estudiantes en el corazón de la formación universitaria. John Haldane. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Reputación, calidad y éxito en educación. Concepción Naval. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Reputación corporativa: consideraciones acerca de la reputación de las principales universidades del mundo. Rupert Younger. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Gestión estratégica de la reputación universitaria. Pilar Lostao. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Cómo eligen los estudiantes de doctorado internacionales las mejores universidades e interpretan reputación y rankings. Louise Simpson. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Cultivar la reputación con ayuda de la comunicación. Juan Manuel Mora. Capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
La reputación de las universidades. Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez. Position paper del Congreso BUR 2015 y capítulo del libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Conclusiones del Congreso BUR 2015, publicadas en el libro Reputación de Universidades (Eunsa, 2015). [PDF castellano – PDF inglés]
Conferencias
2023
El 23 de mayo de 2023, Santiago Fernández-Gubieda imparte en el World 100 Academy, en Dublín, una sesión sobre Stakeholder Management a directivos de comunicación de universidades de Europa, Canadá y Reino Unido.
El 4 de mayo de 2023, en el congreso «Identity, Listening and Relevance» organizado por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, el director del Centro Juan Manuel Mora impartió la conferencia titulada «Recuperar la iniciativa para ser relevante».
El 2 de mayo de 2023, en el congreso «Identity, Listening and Relevance» organizado por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, el investigador Santiago Fernández-Gubieda impartió una sesión sobre la escucha en las universidades.
2022
El 31 de agosto de 2022, en el marco del congreso europeo de CASE, Santiago Fernández-Gubieda impartió una conferencia titulada «University Reputation and Stakeholder Management: from listening to innovation». En esta página se puede encontrar una breve descripción de la conferencia.
Del 10 al 13 de mayo de 2022 se celebró en la Universidad de Navarra, en su sede de Madrid, la tercera edición del Curso de Dirección Estratégica de Universidades. Todas las ponencias pueden encontrarse, ordenadas por su día de celebración, en el siguiente enlace.
El 11 de mayo de 2022, en el marco del Curso de Dirección Estratégica de Universidades, Juan Manuel Mora y Santiago Fernández-Gubieda impartieron la conferencia titulada «Reputación y gestión de stakeholders: de la escucha a la innovación«.
2021
Conferencia titulada «Consulting the Oracle – an expert approach to understanding reputation using the Delphi technique», impartida por Santiago Fernández-Gubieda en el transcurso del congreso anual de World 100 Reputation Network, celebrado en Londres el 24 de noviembre de 2021.
Todos los vídeos y presentaciones de la quinta edición del Building Universities’ Reputation, celebrado en octubre de 2021 en la Universidad de Navarra, en su campus de Pamplona. El Congreso fue organizado por el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades.
Mesa redonda titulada «Reputation Management in Higher Education: the New Challenge for Universities” mesa con participación de Santiago Fernández-Gubieda. Evento organizado por el Center for Institutional Studies, Laboratory for Reputation Management in Education, HSE University (Rusia). Julio de 2021
“Estrategias y dinámicas de cambio: nueva estrategia para la reputación universitaria”, a cargo de Juan Manuel Mora y Santiago Fernández-Gubieda durante el Claustro Académico de la Universidad Panamericana (México) en junio de 2021.
“Las instituciones y la propuesta de los valores intangibles” a cargo de Juan Manuel Mora en el congreso “Inspirar confianza. Comunicación de la Iglesia y vulnerabilidad institucional”, organizado por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Italia) en abril de 2021.
2020
“¿Qué hemos aprendido durante la pandemia? Aprendizajes y experiencias universitarias en tiempos de la Covid-19”, a cargo de Santiago Fernández-Gubieda para el Congreso Universidad, Sociedad y Crisis Humanitaria. La Universidad en tiempos del Covid-19″, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (México), en octubre de 2020.
2019
“Reputación universitaria: factores externos para un nuevo concepto en el escenario universitario”, a cargo de Santiago Fernández-Gubieda, impartida en la Universidad de Piura (Perú) en octubre de 2019.
“Reputación de las organizaciones sin ánimo de lucro” a cargo de Juan Manuel Mora en la Higher School of Economics de Saint Petersburg (Rusia) en octubre de 2019.
2017
“La Reputación de la Universidad y los Estudiantes“, documento resumen del Building Universities’ Reputation celebrado en la Universidad de Navarra en 2017.
“Gobierno institucional y Reputación: el cultivo de la relación universitaria“, a cargo de Mónica Herrero, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (2008-2017), durante el congreso BUR 2017.
“Estrategias de Comunicación con Estudiantes“, a cargo de Begoña Echevarne, del Vicerrectorado de Comunicación de la Universidad de Navarra (2009-2021), durante el congreso BUR 2017
Inscríbase en nuestra newsletter y reciba los enfoques más interesantes sobre las universidades, su reputación y buen gobierno.
Somos un grupo de universitarios interesados en reflexionar sobre el poder transformador de la educación superior. Hablamos de universidades, reputación y buen gobierno. Una iniciativa de la Universidad de Navarra.
Escríbenos a: cdeu@unav.es