Un modelo de laboratorios impulsa la cooperación académica internacional

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp

El pasado 21 de mayo se firmó el Manifiesto del Consorcio de Laboratorios Satélite de Emprendimiento Social, una iniciativa que redefine la forma de investigar y generar impacto social a través de un enfoque descentralizado y colaborativo.

El Consorcio articula universidades de seis países: HSE Universidad de San Petersburgo (Rusia)Universiti Teknologi Malaysia (Malasia)Universidad de Campinas (Brasil)Universidad Estatal de São Paulo (Brasil), el Instituto Tecnológico Sepuluh Nopember (Indonesia) y la Universidad Panamericana (México).

Esta red internacional surge de la iniciativa de la Dra. Magdalena A. Gaete-Sepúlveda, directora del Laboratorio de Gestión de la Reputación en Educación y del Laboratorio Satélite de Emprendimiento Social en HSE San Petersburgo.

La investigadora ha sido la principal impulsora de este modelo innovador de colaboración académica intercontinental. Desde 2023, su liderazgo permitió pasar de una alianza trilateral a un consorcio consolidado que desafía las jerarquías tradicionales Norte-Sur, promoviendo un nuevo paradigma de cooperación desde el Sur Global.

Magdalena Gaete es miembro del Consejo Asesor del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades desde el comienzo de la creación del centro en 2019.

Este tipo de iniciativas se alinean con la visión del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, que destaca el papel de la universidad como motor de transformación científica, cultural y social.

Comparte en redes:

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp

Reciba nuestra newsletter

Inscríbase en nuestra newsletter y reciba los enfoques más interesantes sobre las universidades, su reputación y buen gobierno.

Sobre nosotros

Somos un grupo de universitarios interesados en reflexionar sobre el poder transformador de la educación superior. Hablamos de universidades, reputación y buen gobierno. Una iniciativa de la Universidad de Navarra.
Escríbenos a: cdeu@unav.es