Categorías
Actualidad Reputación

Conferencia sobre reputación y sus consecuencias para el gobierno universitario

Conferencia sobre reputación académica y sus consecuencias para el gobierno universitario. Participación en el congreso de World 100 Reputation Network.

El Centro de Gobierno y Reputación de Universidades participa en el congreso anual de World 100 Reputation Network, que se celebra, en formato presencial, el próximo 24 de noviembre en Londres.

Entre los ponentes invitados figura Santiago Fernández-Gubieda, investigador del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra. La sesión llevará por título «Consulting the Oracle – an expert approach to understanding reputation using the Delphi technique».

En su exposición, Fernández-Gubieda compartirá los resultados preliminares de un estudio Delphi sobre la reputación universitaria, sus elementos configuradores, y consecuencias para el gobierno y gestión de las universidades.

Durante la conferencia se presentará el «Navarra Reputation Strength Model», un modelo extraído de la investigación con el que poder ayudar a las universidades a cultivar, ampliar y proteger su reputación.

Realizada durante el primer semestre de 2021, en la investigación participaron 21 expertos en reputación universitaria de 20 universidades e instituciones, de un total de 13 países, de los cinco continentes.

Entre las universidades participantes en el estudio destacan la Universidad de Oxford, la Universidad de Sydney, la Universidad de Manchester, la Universidad de Maastricht, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de Turku, la Universidad de Toronto y la Universidad de Huddersfield, entre otras.

Durante la celebración del evento de World 100 Reputation Network, también se llevará a cabo en el mismo lugar el Campus Live UK del Times Higher Education.

Conferencia sobre reputación académica y sus consecuencias para el gobierno universitario

Categorías
Actualidad Reputación

La reputación de museos, nueva cita en el Hermitage

El Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra, ha organizado junto con la High School of Economics de San Petersburgo y el Museo Estatal del Hermitage un congreso internacional sobre la reputación de los museos.

El encuentro, que se celebra el 12 de noviembre de 2021, reúne a académicos y profesionales para compartir conocimientos y experiencias sobre la contribución de los museos.

La sesión de apertura “El museo como motor del desarrollo social y la reputación de las ciudades” aborda cómo los museos son activos para el desarrollo local de las ciudades: cómo pueden inspirar la creatividad y la diversidad cultural, y cómo ayudan a regenerar las economías locales, atraer visitantes y generar ingresos.

Moderada por Magdalena Gaete, investigadora del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades y representante de la Universidad de Navarra en Rusia, la sesión cuenta con la presencia de Boris Piotrovsky, vicegobernador de San Petersburgo; Mikhail Piotrovsky, director del Museo Estatal del Hermitage; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, entre otros.

Esta conferencia es la segunda edición del congreso Building Museum Reputation, que organiza el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, de la Universidad de Navarra. La primera edición se celebró en septiembre de 2019 en el Museo Universidad de Navarra.

El caso del Museo Universidad de Navarra

El encuentro también incluye otras sesiones sobre la reputación en el arte y la cultura, el buen gobierno de los museos, cómo aumentar la reputación internacional de estas instituciones, o la ética como base de las actividades culturales.

Jaime García del Barrio, director del Museo Universidad de Navarra, pronuncia la conferencia titulada «En busca de un proyecto artístico diferencial. El caso de Museo Universidad de Navarra (MUN)».

Participan académicos de la Rotterdam School of Management como Cees Van Riel, la High School of Economics de San Petersburgo o el IESE de la Universidad de Navarra.

También intervienen expertos del ámbito cultural como Emilie Gordenker, directora del Museo Van Gogh; Luis Monreal, director general del Aga Khan Trust for Culture; Elena Chernyshkova, directora de la Fundación del Patrimonio Ruso en el Extranjero; Oksana Oracheva, directora general de la Fundación Caritativa Vladimir Potanin; y Victor Shalay, director del Museo de Historia del Lejano Oriente.